top of page

CERTIFICADO DE FALLECIMIENTO EN EL EXTERIOR 

Y REPATRIACION DE CADÀVER

 

Ante el desafortunado fallecimiento de un ciudadano ecuatoguineano en el extranjero, es importante que la familia del fallecido contacte con esta Sección Consular lo antes posible para recibir asistencia e información, especialmente si la familia tiene intención de repatriar el cuerpo. Sin embargo, incluso si esto no es posible, se requiere que la documentación emitida por las autoridades locales sea legalizada por esta Misión para su admisibilidad en Guinea Ecuatorial.

A continuación se ofrece un breve indicatorio de cómo proceder y qué esperar. 

El proceso de repatriación de un cadáver implica el cumplimiento de normas sanitarias, legales y logísticas, tanto del país donde ocurrió el fallecimiento como del país receptor. Será necesario contratar una empresa funeraria especializada en repatriaciones internacionales. Esta se encargará de gran parte del proceso por usted. Tenga en cuenta que todos los gastos involucrados corren por cuenta de la familia. 1. Certificación del Fallecimiento Obtenga el certificado de defunción local, emitido por la autoridad competente del país extranjero. Si es posible, incluya un informe médico indicando la causa del fallecimiento. 2. Legalización de Documentos Todos los documentos deben ser legalizados por esta Embajada para que tengan validez en Guinea Ecuatorial. 3. Certificados Sanitarios Obligatorios Certificado de no enfermedad contagiosa. Certificado de embalsamamiento (requerido en la mayoría de los casos). 4. Preparación del Féretro El cuerpo debe colocarse en un féretro herméticamente sellado, normalmente un féretro doble (uno de zinc y otro de madera). El embalaje debe cumplir con los requisitos sanitarios y de transporte internacional. 5. Permisos de Transporte Internacional Permiso local de las autoridades para el traslado internacional de restos humanos. Autorización del Consulado o Embajada de Guinea Ecuatorial en el país extranjero. 📄 6. Identificación del Cadáver Es fundamental que un familiar o representante legal realice la identificación formal del cuerpo antes del traslado. Este paso evita confusiones y garantiza la correcta identificación del fallecido. 📨 7. Coordinación con la Embajada o Consulado Solicite el apoyo de la embajada para: Revisión de los documentos. Autorización para ingresar los restos al país. Coordinación con autoridades locales y funerarias internacionales. 🚚 Logística y Transporte Reserve espacio de carga en una aerolínea que permita el transporte de restos humanos. Proporcione a la aerolínea toda la documentación requerida. 📑 9. Documentación Adicional Requerida Pasaporte del fallecido. Documento de identidad. Carta de autorización familiar. Datos de contacto de la persona o institución que recibirá el cuerpo en Guinea Ecuatorial. ⚠️ Consideraciones Importantes El proceso puede tardar entre 2 y 10 días hábiles. Los costos pueden ser elevados, especialmente si no se cuenta con un seguro de repatriación. Se recomienda conservar copias digitales de todos los documentos.

EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

2020 16th St NW Washington DC, 20009

Tel.: +1 202 518 5700 | Fax: +1 202 518 5252
HORARIO DE OFICINA: Lunes - Jueves → 9AM - 5PM EST Viernes → 9AM - 2PM EST

bottom of page